Resuelven que la Unión Convivencial presume una Sociedad de Hecho. Las tareas del hogar y el cuidado de los hijos debe considerarse como un aporte a tal sociedad

  

Mis documentos    Documentos Relacionados   

La ex conviviente promovió juicio de “disolución y liquidación de concubinato contra su ex pareja, solicitando se proceda a la disolución y liquidación de la sociedad de hecho existente peticionando el cincuenta por ciento (50% y/o el mayor o menor porcentaje que corresponda”).

«…Cabe reiterar hasta el hartazgo, el cuidado del hogar, el cuidado de los hijos, cocinar, lavar la ropa, planchar, lavar los platos, tender la cama, limpiar el piso, asear los baños, ir al almacén o al supermercado a comprar la comida, ayudar a nuestros hijos en sus tareas, asistir a las reuniones del colegio, etc., es TRABAJO, y tiene un VALOR ECONÓMICO CUANTIFICABLE….»

«…Esta mirada descalificadora hacia quién ha sido la compañera de vida y la madre de su hijo, aún cuando obedezca a una estrategia defensiva, constituye como se dijo una forma evidente de violencia simbólica contra la mujer, que denota el desequilibrio estructural entre los miembros de la pareja convivencial propia de la cultura androcéntrica; lo que lógicamente no puede ser admitido…»

«…la existencia de la unión convivencial hace presumir la existencia de una sociedad de hecho, al menos cuando confluyan algunos otros elementos tales como por ejemplo una distribución de roles esterotipados de conducta entre los miembros de la pareja. El fundamento radica en la innegable comunidad de vida que establecen los convivientes de una unión estable, notoria y prolongada en el tiempo por la que constituyen una familia. Conforme la misma corresponde además otorgar el carácter de aporte a las tareas domésticas desarrolladas durante la unión de hecho. Una postura diferente sería invisibilizar las tareas hogareñas, que se desarrollan la más de las veces en el ámbito privado de la familia, desconociendo el valor económico antes mencionado, y que ha sido expresamente reconocido en el CCyC. Cuando estas tareas han recaído además en la mujer, compañera de un varón, plasmando una distribución de roles estereotipados de conducta conforme el modelo patriarcal, implica aplicar una mirada sesgada de los derechos fundamentales de las mujeres que no resulta admisible conforme los mandatos convencionales de la CEDAW y de la Convencion de Belém do Pará que hemos desarrollado más arriba. Es por todo lo expuesto que entiendo que, se considere aplicable o no el CCyC, sea por vía directa o por vía interpretativa, el otorgar valor económico, y consecuentemente el carácter de “aporte” cuantificable en dinero a los llamados trabajos domésticos y tareas de cuidado…»

Para continuar leyendo ingrese aquí para acceder a su cuenta con su nombre de usuario y contraseña.

¿Todavía no es usuario?

HASTA 6 CUOTAS SIN INTERÉS

Consulte online  más de 65.000 documentos jurídicos, Legislación, Jurisprudencia y Modelos de Escritos.

Jurisprudencia: 40.000 fallos a texto completo  del orden Nacional y Provincial emanos de los distintos tribunales del país.

Legislación: más de 20.000 normas Nacionales y Provinciales, Leyes, Decretos, Resoluciones.

Modelos de Escritos: 5.000 modelos referidos a una gran cantidad de temas. Contratos, Cartas Documento, Demandas, Contestaciones, Oficios, Recursos, etc.

Tendrá acceso ilimitado a todos los documentos y a sus actualizaciones por 12 meses corridos.

Con su nombre de usuario y contraseña podrá acceder a todos los contenidos disponibles.

 

Adquiera su acceso a la Biblioteca Jurídica por un único pago de $12400 pesos abonando en HASTA 12 CUOTAS!

*** Una vez completado el formulario de compra y luego de realizado el pago, recibirá un correo electrónico con su nombre de usuario, contraseña para acceder a la Biblioteca Jurídica.

Comprar

Formas de Pago: Puede abonar su compra mediante Tarjeta en cuotas, Débito, como así también obtener los datos necesarios para realizar una Transferencia Electrónica o Depósito Bancario.

Elija la forma de pago para abonar su compra, importe final: $12400 pesos (único pago)

Tarjeta de Crédito y/o Débito

Transferencia electrónica - Depósito bancario

 Pago Facil - RapiPago - CobroExpress - Debin - Pago Mis   Cuentas -  Links Pagos